Vivencias de embarazadas de alto riesgo Obstétrico del Hospital San Juan De Dios, en Chile


Abstract:

Introducción: Explorar las vivencias de mujeres hospitalizadas por embarazo de alto riesgo obstétrico en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital San Juan de Dios en Santiago de Chile. Material y Métodos: Este estudio corresponde a una investigación cualitativa, exploratoria en el cual la recolección de datos se realizó mediante la aplicación de entrevistas en profundidad a 10 gestantes hospitalizadas en alto riesgo obstétrico de un hospital público en Chile. Resultados: En los resultados obtenidos se pudo distinguir el miedo, angustia, sensación de encierro, falta de autonomía e incertidumbre como vivencias negativas dentro de la hospitalización. Por otro lado, también se registraron vivencias de apoyo, sensación de seguridad, positivismo y esperanza, aspectos que hicieron más llevadero este proceso. Algunas mujeres manifestaron inicialmente prejuicios negativos hacia el hospital público en relación a la atención, infraestructura y manejo de los servicios. Sin embargo, se pudo ver que durante la hospitalización esos prejuicios cambiaron, sintiéndose satisfechas con el servicio y la atención. Conclusiones: Se observa la hospitalización como vivencia de seguridad y confianza para su patología, parto y adaptación extrauterina del feto. Asimismo una gran mayoría de las gestantes se refugiaban en la fe en Dios para superar este proceso.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Obstetricia

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
    • Medicina y salud
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 3: Salud y bienestar
    • ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • ODS 5: Igualdad de género
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: