Viveros Comunales & Permacultura - Caso de aplicación Barrio Cera, de la parroquia Taquil del cantón Loja


Abstract:

El presente proyecto aborda la idea de implementar un sistema ecológico, que vincula al hombre con la naturaleza en la planeación de un diseño sustentable que permita sostener la vida en la actualidad y en el futuro. Esta vinculación y el tema a estudiarse a fondo en la investigación será la Permacultura. La Permacultura es un sistema que abarca temas éticos y de diseño basados en la filosofía de trabajar con la naturaleza y no en contra de ella, argumentos importantes como respuesta a la crisis ambiental y social que el mundo presenta actualmente. Esta práctica busca transformar la cultura de los habitantes desde un punto mínimo hacia un rendimiento progresivo, con la intención de transformar a la sociedad paso a paso. En este sentido, a través de la propuesta de diseño del Vivero Comunal, se pretende dar solución a problemas que alberga el barrio Cera, en cuanto a la producción, la energía, el paisaje y la estructura social, desarrollando espacios que sean ecológicamente viables para el crecimiento de la parroquia.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Arquitecto – tesis y disertaciones académicas
  • Vivero comunal – Diseño
  • Espacios ecológicos - Cera- Loja(Ecuador)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Cultivos de huerta (horticultura)
  • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)
  • Comunidades