Vivienda colectiva urbana en Machachi
Abstract:
El presente Trabajo de Titulación aborda el proyecto “Vivienda Colectiva Urbana en Machachi”; el cual, a través de una propuesta territorial, urbana y arquitectónica, plantea soluciones al fenómeno de dispersión urbana producido en las ciudades medianas y pequeñas, de contextos rurales, que presentan un crecimiento demográfico descontrolado. En este sentido el trabajo está estructurado en base a dos proyectos: el Plan Territorial Mejía Consolidación Verde Urbana (PT-MCVU) y el Proyecto Arquitectónico Vivienda Colectiva Urbana (PA-VCU). A su vez, se despliegan tres instancias en el desarrollo de dichos proyectos: la aproximación, el análisis, y la propuesta. En función de ello se puede decir que, primero, han sido establecidas las condiciones iniciales que justifican la pertinencia de un planteamiento territorial o arquitectónico; posteriormente se define el espacio de la intervención y se enuncia un diagnóstico basado en el análisis de las variables extraídas en la investigación de campo; y finalmente se despliega el conjunto de procesos que permiten materializar las ideas en acciones específicas. Cabe aclarar además, que ambos proyectos, a lo largo del documento, serán referidos como planteamiento o intervención macro y micro respectivamente. En cuanto a los tres capítulos en que se han dispuesto los temas tratados, se encuentra que: el primero abarca el PT-MCVU en cuanto a la aproximación, el análisis y la propuesta respectivas; el segundo desarrolla el PA- VCU en su fase de aproximación y análisis; y el tercero aborda la fase de propuesta de este último proyecto. Previo a estos tres capítulos, se enuncia una sección a manera de introducción que define brevemente el enfoque y la metodología del Taller IXX, así como los objetivos que buscan los Proyectos Territorial y Arquitectónico y el Trabajo de Titulación como tal. Por otra parte es importante decir que en el documento existen dos componentes: lo relacionado con el caso de estudio/intervención escogido, que particularmente es el que nos permite asentar sobre hechos reales; y lo relacionado con las ideas o posturas asumidas frente a los sistemas de la sociedad, frente al territorio, a la ciudad y a la arquitectura, que por su parte dotan de sentido a los caminos que sigue el proyecto.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ARQUITECTURA
- TURÌSMO
- MACHACHI
- QUEBRADA
- VIVIENDA COLECTIVA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arquitectura
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Edificios residenciales y afines
- Ordenación del territorio (Arte cívico)
- Comunidades