Vivienda estudiantil y huertos urbanos en La Floresta
Abstract:
El proyecto de Vivienda Estudiantil y Huertos Urbanos en la Floresta se organiza en 3 capítulos. El primer capítulo detalla el punto de partida en conformidad a una obsesión en particular como lo es la agricultura urbana, con el objetivo de definir una problemática que se puede constatar en la sociedad actual y que con el tiempo se puede ir agravando, como lo es la insostenibilidad alimentaria en las ciudades. El capítulo 2 describe las características del Barrio La Floresta de Quito, este lugar fue escogido para el desarrollo del proyecto por su ubicación estratégica en la ciudad, por la presencia de iniciativas ciudadanas variadas y por la potencialidad de llegar a ser un eco barrio. El Barrio de la Floresta fue seleccionado entre otros sectores como Solanda, Comité del Pueblo y Centro Histórico por su cercanía a instituciones de educación superior. El capítulo 3 se determina las estrategias proyectuales que establecieron el desarrollo de la propuesta, las mismas que están ligadas a los temas centrales de vivienda para estudiantes universitarios y familias jóvenes y huertos urbanos en lugares con falta de espacios verdes. De la misma manera se realiza una representación gráfica de la propuesta arquitectónica como el resultado final de todo un proceso de diseño, que se lo puede denominar como un prototipo de vivienda estudiantil y huertos urbanos en sitios de mediana densidad.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Agricultura urbana
- GRANJAS VERTICALES
- VIVIENDA ESTUDIANTIL
- HUERTOS URBANOS
- RELACIÓN CON ARQUITECTURA
- sustentabilidad
- PROCESO DE MONTAJE
- ZONIFICACIÓN GENERAL
- CONTEXTO INMEDIATO
- CONDICIONANTES DEL LUGAR
- TIPOS DE VIVIENDA PRODUCTIVA
- Planteamiento
- LA FLORESTA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Estructuras públicas
- Cultivos de huerta (horticultura)
- Comunidades