Vivienda shuar: estudio, interpretación y rescate del sistema constructivo para su aplicación en viviendas de alojamiento ecoturístico
Abstract:
El presente trabajo tiene como propósito la implementación del diseño de un prototipo de vivienda que funcione como un espacio físico adecuado donde se puedan realizar actividades de descanso, ocio y turismo sin alterar el equilibrio del medio ambiente evitando daños al entorno natural del sector en este caso la provincia de Zamora comunidad de Napurak. Nace al presenciar la falta de un espacio físico destinado a estas actividades y que a su vez permita implementar el sistema constructivo del pueblo Shuar; por ello se diseña las instalaciones e infraestructura necesaria pretendiendo crear de cierto modo una concientización de conservación del medio ambiente a los usuarios que visiten este lugar de estadía observando el mínimo impacto que el proyecto genera usando una arquitectura autosustentable y vernácula. La filosofía de este proyecto es la creación de espacios adecuados a las actividades que en una vivienda de alojamiento se realizan mediante una lógica de distribución correcta, manteniendo una armonía entre el diseño y la función de los espacios provocando una sensación de seguridad y bienestar para todo aquel que visite el sitio.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ARQUITECTURA VERNACULA
- arquitectura sostenible
- Comunidad Shuar de Napurak – Zamora Chinchipe
- Arquitecto - Tesis y disertaciones académicas
- Sistema de construcción estructurales
- Vivienda Shuar
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Arquitectura
- Construcción de edificios
- Comunidades