Vivienda social alternativa: criterios de inserción de vivienda social alternativa en áreas consolidadas de la ciudad de Cuenca: modelo en zona Yanuncay


Abstract:

En los últimos cincuenta años la ciudad de Cuenca ha sufrido transformaciones que han determinado una tendencia de crecimiento horizontal hacia la periferia. La disminución de su densidad poblacional y la segregación social al estratificar las áreas de crecimiento promovidos el incremento de la movilidad individual y el crecimiento horizontal incontrolado en áreas peri–urbanas desencadenan en una crisis habitacional y urbana. Se identifica a la vivienda social como herramienta clave para combatir la dispersión de la ciudad desde una perspectiva de densificación y cohesión social. Se construye un marco teórico fundamentado en la revisión filosófica e histórica de la vivienda social y en modelos afines al concepto de Ciudad Compacta. Se considera a la vivienda social en un contexto local pero con paralelos internacionales que resultan en un estudio de casos y la construcción de criterios para evaluar y guiar el proceso de diseño de vivienda social cohesiva insertada en el área consolidada de la ciudad. A continuación del estudio de casos y la construcción de los parámetros de diseño, se propone un modelo de bloque habitable de media altura integrado al espacio público como materialización de los criterios de inserción de vivienda social.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CUENCA
  • COHESIÓN SOCIAL
  • vivienda social
  • Habitar
  • Densificación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura
  • Urbanización

Áreas temáticas:

  • Arquitectura
  • Comunidades
  • Otros problemas y servicios sociales