Vivienda social y equipamiento de desarrollo microempresarial en Turubamba Quito


Abstract:

La necesidad de espacios para el habitar, y el déficit habitacional conjugado con los procesos irregulares de desarrollo urbano en Turubamba evidencian la necesidad de de proyectos arquitectónicos que respondan a una lógica de desarrollo y consolidación urbana, optimización del suelo y calidad de espacio público. En este contexto, el presente trabajo de titulación Vivienda social y equipamiento para el desarrollo microempresarial en Turubamba, Quito, propone una variante a las propuestas tradicionales de diseño de vivienda social, esto desde una visión de diseño regenerativo que parte del entendimiento del territorio y sus asentamientos humanos como un sistema de gran potencial que requiere de un proyecto que propicie el desarrollo autosuficiente del sector. En este marco, el trabajo de titulación se desarrolló en tres capítulos. El capítulo primero aborda los conceptos relacionados al diseño regenerativo como base metodológica del taller profesional en la que se enmarca el trabajo de titulación y su aplicación en arquitectura. Adicionalmente se detalla la investigación y aplicación del método en un lugar específico, Turubamba. Se presenta el proceso de síntesis conceptual de cada una de las triadas correspondientes a la investigación relacionando los temas tangible e intangible que corresponden al territorio y la metodología. En el capítulo tercero se explica el desarrollo del proyecto arquitectónico. Se describen aquí: los análisis del terreno que influyen en la configuración del proyecto; el desarrollo del partido; las estrategias de diseño, el análisis de referentes con las estrategias que de estos se pueden obtener en base a los criterios conceptuales definidos; la configuración arquitectónica de cada uno de los elementos del proyecto y finalmente los criterios de sustentabilidad, estructuras, y paisaje.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • VIVIENDAS - DISEÑOS Y PLANOS
  • ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS
  • URBANISMO - QUITO
  • DESARROLLO MICROEMPRESARIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Urbanización

Áreas temáticas:

  • Estructuras públicas
  • Comunidades
  • Economía financiera