Viviendas de interes social en altura de Guayaquil. evaluacion crítica - comparativa de cuatro casos, presentando sus dificultades en el tiempo.


Abstract:

En las últimas décadas, el déficit de vivienda digna ha sido un tema relevante para las instituciones gubernamentales, tanto a nivel nacional como mundial. En la arquitectura, la vivienda es un campo importante. A esto se debe el sin número de investigaciones y propuestas para mitigar esta carencia de carácter primordial en la vida humana. La vivienda de interés social en altura fue la respuesta de algunos modelos de ciudad planteados por diferentes arquitectos en las últimas décadas. A través de un recorrido histórico, se constató el uso de este tipo de vivienda en Guayaquil ante el crecimiento urbano. Estos modelos de vivienda evidencian su adaptación, o no, a los cambios que la sociedad guayaquileña ha experimentado. Se obtuvieron conocimientos sobre cinco casos de viviendas de interés social en altura existentes, y su evolución en el tiempo. La selección de estos casos se realizó junto al proyecto de investigación VIS, cuyo enfoque sistémico ante el estudio de la vivienda de interés social, fue aplicado por la investigación presentada. En un marco histórico, urbano, arquitectónico y constructivo, se realizó el estudio de cada caso. Posteriormente, según el análisis de algunos parámetros relevantes, utilizados para el estudio de cada caso, se evalúa los edificios mediante una comparación crítica. Esta evaluación pretende exponer las dificultades de las viviendas de interés social en altura estudiadas para rescatar las ideas de diseño que funcionaron hasta nuestros días. Por último, se exponen las conclusiones a partir de la comparación crítica como referencia para futuras investigaciones académicas.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura
  • Ingeniería civil
  • Urbanización

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Estructuras públicas
  • Comunidades