Vivir en la calle. Un estudio sobre las personas sin hogar en Granada


Abstract:

La existencia de mendigos y vagabundos en las calles de las ciudades es un fenómeno con largo alcance histórico, pero la tipología moderna de persona “transeúnte” o “sin hogar”, en tanto personas que deambulan de un sitio a otro buscando sustento, tiene su antecedente en los “hobbos” norteamericanos, aquellos hombres que iban de ciudad en ciudad construyendo el ferrocarril de los EE. UU., hace más de un siglo. La velocidad en los cambios tecnológicos y sociales, que abarcan todo el espectro del mundo vital humano, también ha tenido su correlato en el cambio de las personas que nos encontramos por la calle, durmiendo, limosneando,…, las personas sin hogar (en adelante PSH); tenemos en la actualidad otro tipo de realidad mucho más compleja: mujeres, jóvenes, familias monoparentales, con problemas de drogadicción, afectivos, de enfermedad mental, enfermedad física (tuberculosis, SIDA …

Año de publicación:

2006

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia social

    Áreas temáticas:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Grupos de personas

    Contribuidores: