Vulnerabilidad ante el cambio climático de los ecosistemas y especies icónicas de Galápagos


Abstract:

Las Islas Galápagos poseen especies y ecosistemas endémicos que se han adaptado a las condiciones específicas de las islas incluyendo su variabilidad climática. Por otro lado, el cambio climático es un fenómeno de efecto global que en el largo plazo se refleja en una variación en el patrón del clima causado por efectos antrópicos. Un escenario de cambio climático, en el que las islas experimentarían un cambio gradual hacia un estado más caliente, con temperaturas y nivel del mar más elevados, mayor precipitación anual, eventos de El Niño intensificados y cambios en la circulación oceánica local, amenaza la estabilidad de los ecosistemas galapagueños bosque seco y zonas de afloramiento y pone en riesgo de extinción a las tortugas gigantes de Galápagos, iguana marina de Galápagos, pingüino de Galápagos y lobo marino de Galápagos. Un escenario de cambio climático con eventos de La Niña intensificados con largos periodos de sequia en tierra, disminución de la temperatura media del mar y mayor disposición de zonas de afloramiento amenaza de manera particular la estabilidad del bosque seco galapagueño mientras que favorece la productividad de las cadenas de vida ligadas al mar. En este sentido, la variabilidad propia del clima insular hace que podamos establecer tendencias acerca de lo que podría pasar ante los distintos escenarios de cambio y considerar estos aspectos ante la futura conservación de las Islas Galápagos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ECOSISTEMA
  • GALAPAGOS
  • Cambio Climatico
  • ESPECIES ICÓNICAS
  • Ecosistemas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecosistema
  • Ecología
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Historia natural de los organismos
  • Ecología
  • Economía de la tierra y la energía