Vulnerabilidad de los acuíferos ante la percolación de agroquímicos en el cantón Gral. Antonio Elizalde
Abstract:
La protección de las fuentes hídricas es un tema que día tras día, se convierte en un asunto primordial para el desarrollo y sustentabilidad de las naciones, la contaminación de estas por la acción antrópica, no solo afectan a las aguas superficiales, también lo hacen a las reservas acuíferas; por ello, diferentes estudios han determinado métodos empíricos de evaluación y caracterización de las condiciones morfológicas de los mantos acuíferos, con el propósito de determinar la vulnerabilidad que estos poseen ante los impactos generados por la sociedad. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar las condiciones morfológicas e intrínsecas del acuífero ubicado en el cantón Gral. Antonio Elizalde (Bucay), provincia del Guayas, Ecuador, para determinar su vulnerabilidad ante los efectos de la percolación de agroquímicos, vertidos en actividades agrícolas del sector, para ello se realizó un estudio cuantitativo de orden transversal, que empleó la metodología DRASTIC, para determinar el índice de vulnerabilidad ante el uso de sustancias persistentes; presentando como resultado, la necesidad de tomar políticas de buenas prácticas agrarias y preservación de este cuerpo de agua subterránea, ante el elevado grado de vulnerabilidad calculado.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Hidrología
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Técnicas, equipos y materiales
- Otros problemas y servicios sociales