Vulneración a los derechos laborales desde el teletrabajo en Ecuador
Abstract:
El objetivo general fue determinar la vulneración a los derechos laborales desde el teletrabajo en Ecuador. La investigación se desarrolla desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales tales como investigaciones científicas, artículos y normas y leyes, tesis, entre otros. Describiendo los hallazgos encontrados, permitiendo desarrollar el cuerpo teórico en relación al tema de estudio. Se concluye que el teletrabajo ocasionó un detrimento en la estabilidad laboral y social de los teletrabajadores, por cuanto generó la reducción de las jornadas laborales generaron la reducción de hasta el 50% de los salarios, pero las asignaciones y las horas hombre realmente trabajadas más bien se incrementaron, lo cual resultó totalmente incongruente e injusto ya que, se trabajaba más, pero se ganaba mucho menos, generándose una regresión.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Economía del trabajo
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Comercio, comunicaciones, transporte