Vulneración de los derechos de los jóvenes durante el proceso de admisión en la educación superior en el Ecuador
Abstract:
Description: Resumen: En el Ecuador el acceso a la educación superior se encuentra a cargo del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA), el cual establece que la admisión se realizará en función de un examen que evaluará los conocimientos de los aspirantes y de la disponibilidad de las Instituciones de Educación Superior. Sin embargo, se evidencia una disminución en la tasa de matrícula universitaria, a lo que múltiples autores adjudican a la vulneración de derechos a los estudiantes que limita el acceso universal. En tal virtud, el presente trabajo de investigación tiene el propósito de analizar la trasgresión de derechos de los jóvenes en el proceso de admisión a la educación superior. Para ello se realiza un tipo de investigación con un enfoque cualitativo y cuantitativo, mediante el método dogmático jurídico, bibliográfico y la realización de encuestas a jóvenes que ingresaron a la universidad mediante el sistema del SNNA y entrevistas a juristas en torno al tema de investigación. Los resultados mostraron que existe vulneración de derechos en el proceso de asignación de cupos, debido a que obliga a los estudiantes a escoger cinco carreras, quien muy pocas veces obtienen un cupo en la primera opción, vulnerando el derecho a la libre elección de carrera, a la igualdad de oportunidades y el acceso universal.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Educación
- Ciencias políticas (Política y gobierno)