Vía de finalización del embarazo en pacientes con preeclampsia


Abstract:

Introducción: la preeclampsia es la elevación de presión arterial con valores superiores de 140/90mmhg más proteinuria después la 20 semanas de gestación. Método: este trabajo de investigación utilizamos un enfoque cuantitativo de corte transversal retrospectivo de forma transversal realizado en la maternidad Mariana de Jesús con una población de 509 pacientes. Se utilizó herramientas informáticas como Word-Excel-Power point Adobe Acrobat Reader - programas estadísticos como STATA. Resultado: como resultado se observa que la vía de finalización más eficaz y utilizada en la preeclampsia es el parto cesárea, en el 2016 se obtuvo 362 paciente con cesárea con un 74% y 125 pacientes con parto vaginal con un 26%, las primigestas tienden más a sufrir preeclampsia con un 67% y las mutigesta con un 33%. En relación con los factores de riesgo las edades de las pacientes que tienden a sufrir preeclampsia son menores de 20 años con un 76%. Conclusiones: La vía más utilizada en la finalización del embarazo en las pacientes con preeclampsia es el parto cesárea. En relación con la paridad se evidencio que la primigestas son las que mayormente presentan preeclampsia.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ECUADOR
  • FACTORES DE RIESGO
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Parto vaginal
  • HOSPITAL ESPECIALIZADO MARIANA JESUS
  • Cesaría
  • PREECLAMCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría