Vínculos, transferencia y transversalidad en la Clínica Grupal. Un Estudio realizado en la casa de la niñez II, con niños y adolescentes varones entre 8 y 17 años con experiencia de vida en la calle.
Abstract:
En América Latina el fenómeno de la callejización se agudiza cada día más transformándose en un problema social, gestando una población vulnerable del entorno callejero. En nuestro país este emergente se ha ido desarrollando a pasos muy gigantescos. UNICEF indica que existe un aproximado de cien millones de niños que viven en las calles del mundo. En algunas metrópolis de América Latina hay más de 100.0001 niños que viven en las calles, se ha ido incrementando este fenómeno y se ha condenando a estos niños a ser llamados niños de la calle o niños en la calle, lo cual hace referencia simplemente a un espacio más y no a un sujeto con identidad propia y con una historia personal.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- PSICOLOGIA INFANTIL
Fuente:
rraae
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias sociales
- Desarrollo infantil
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas