Análisis y propuesta de mejoras de riesgos laborales de la Empresa Satel S.A.
Abstract:
El objetivo de este proyecto es establecer las condiciones seguras de trabajo, necesarias para laborar en la empresa SATEL s.a. para garantizar el bienestar de los técnicos. Conversando con los técnicos, gerente técnico con el cual estuve laborando y observando sus hábitos de trabajos se pudo determinar los distintos riesgos que existen en la empresa. Una vez realizada la investigación de riesgos que hay en la empresa se determina que hay serios problemas como el descuido y el exceso de confianza en los técnicos. Las cuales afectan a las personas que laboran en la empresa. Con estos problemas tan importantes a considerar, se puede decir que la empresa es un lugar donde los trabajadores corren un alto índice de riesgos y accidentes los cuales ocasionarían gastos a la empresa por pagos de indemnización a los técnicos, se debe de tomar en cuenta de que la empresa no cuenta con un Departamento de Seguridad Industrial E Higiene de Trabajo, por lo cual los trabajadores laboran sin supervisión. Determinados los problemas que tiene la empresa se sugiere la elaboración de un Departamento de Seguridad Industrial y dotar al personal de la empresa con los equipos de protección personal para que estén protegidos de los distintos riesgos existentes en la empresa Satel s.a., se sugiere también la capacitación de los trabajadores de forma continua, se busca responsables de verificar que los trabajadores utilicen los equipos de protección personal, se cuantificó la inversión que la empresa tiene que realizar para la elaboración de este proyecto. Se considera que la Seguridad Industrial es importante ya que Ahorraríamos los pagos por indemnización a los empleados y multas por parte del Estado Ecuatoriano, además se reducirá las perdidas de factor humano en la empresa SATEL s.a.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- proteccion
- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
- Propuesta de mejoras
- Riesgos Laborales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía laboral