Workaholism y sus consecuencias en el desempeño laboral de jóvenes trabajadores en una empresa de telecomunicaciones
Abstract:
La presente investigación busca describir la relación que existe entre dos conceptos que son el workaholism y el desempeño laboral en jóvenes trabajadores en una empresa de Telecomunicaciones ubicada en Quito. A lo largo de la investigación se ha citado a autores que han descrito los diferentes comportamientos respecto a este Riesgo Psicosocial emergente, sus causas, antecedentes, características y tratamiento. En cuanto al desempeño laboral, se han descrito sus tipos y las diferentes teorías que se mencionan en el Marco Teórico con el fin de contribuir a una mejor explicación sobre este fenómeno y conocer la relación entre estos dos conceptos. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo debido a que la recolección de datos se basa en la aplicación de una Escala de adicción al trabajo llamada DUWAS - 10 que permitirá identificar el trabajo excesivo y compulsivo. La muestra ha sido seleccionada en base a criterios de inclusión y exclusión que se basan en aportes científicos como son: trabajar por más de cuarenta horas semanales, poco interés en relaciones interpersonales y poca participación en actividades extra laborales. La investigadora se encontraba realizando Pasantías en la organización y es ahí, donde identificó a la muestra. Es importante mencionar que, para acceder a la misma, se prevé solicitar permiso al Gerente de Talento Humano, así como el consentimiento de los participantes en la investigación, donde se garantiza la ética y confidencialidad durante todo el proceso.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Salud ocupacional
- Recursos humanos
- PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
- Evaluacion Del Desempeño
- TELECOMUNICACIONES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Gestión y servicios auxiliares
- Grupos de personas