XXXIX. APRENDIZAJE COOPERATIVO: UNA OPORTUNIDAD PARA FORMAR LÍDERES DESDE EL AULA DE CLASES
Abstract:
La actual práctica educativa requiere métodos activos que sean orientados hacia la potenciación de habilidades y competencias del educando, ya sean individuales o en equipo. En ese sentido, el aprendizaje cooperativo posee características relacionadas con la adquisición de conocimientos desde la discusión y resolución de problemas de manera colectiva, de ahí que, prima la importancia de fomentar el desarrollo de destrezas sociales y comunicativas capaces de integrar una retroalimentación efectiva en los estudiantes, respondiendo a la necesidad de formar líderes en el salón de clases. El presente estudio tiene como objetivo demostrar la incidencia del aprendizaje cooperativo mediante talleres didácticos para la formación de líderes desde el aula de clases; la metodología empleada responde al enfoque cualitativo, apoyado en la observación y estudio comparativo con base en la experiencia docente en torno a la asignatura de Lengua y Literatura. Los resultados evidenciados demuestran que los talleres en equipo ligada a la orientación docente a partir de lineamientos pertinentes generan una respuesta positiva en los educandos, en este aspecto, definir roles y designar responsabilidades al estudiante optimiza el proceso efectuado en los talleres. En síntesis, la formación estudiantil basada en el aprendizaje cooperativo potencia aspectos positivos tales como: respeto, responsabilidad, empatía, creatividad, participación y compañerismo, de modo que, los educandos desarrollen competencias para asumir su rol como líderes surgiendo participaciones con nuevos coordinadores en los grupos de estudio.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación
- Psicología