Yoga terapéutico en Esclerosis Múltiple


Abstract:

Aunque la práctica de ejercicio físico es una de las principales recomendaciones a tener en cuenta en el proceso de rehabilitación de la Esclerosis Múltiple (EM), no todas las personas se sienten motivadas hacia la misma. Factores como el no haber realizado deporte habitualmente, experimentar una elevada fatiga o presentar problemas de movilidad pueden hacer que la persona no sea capaz de integrar la práctica de ejercicio en su día a día. Como posible alternativa, se ha planteado el realizar actividades que se entroncan dentro de lo que se podría denominar “mindfulness”, caracterizadas por centrarse en la percepción de la propia consciencia corporal, combinando ejercicios de relajación y respiración, a la vez que se realizan movimientos suaves y controlados. Bajo esta filosofía, algunos programas de ejercicio basados en la práctica del Chi Kung (Quigong) o Tai-Chi han demostrado ser beneficiosos en personas con EM 1, 2.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas de Dewey:

      • Farmacología y terapéutica
      • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría