Zonas de Procesos Homogéneos de Deforestación del Ecuador: Factores promotores y tendencias al 2020


Abstract:

Este estudio identifica a los agentes y factores que promueven o reducen la deforestación en el Ecuador a nivel sub-nacional, enfatizando su variabilidad regional. Para esto, conformamos y describimos 13 zonas de procesos homogéneos de deforestación (ZPHD). Para cada zona elaboramos modelos cuantitativos regionales de riesgo y tendencias inerciales de deforestación hacia el año 2020. Las ZPHD representan regiones con sistemas productivos rurales y de decisiones sobre el uso de los suelos relativamente homogéneos, y por lo tanto con paisajes similares y factores de deforestación comunes. Estas fueron la unidad de análisis de los factores promotores ya que comparten procesos comunes de ocupación del suelo. También son la unidad de modelamiento estadístico de los riesgos futuros de deforestación. Su homogeneidad reduce la variabilidad estadística de los modelos utilizados para hacer proyecciones del riesgo de deforestación, en comparación con un modelo nacional. La premisa fundamental de la propuesta de las ZPHD es que la deforestación está íntimamente ligada a los procesos de uso del suelo con fines productivos agrícolas y pecuarios y, en menor escala, al establecimiento de infraestructura, como asentamientos humanos, carretas, represas y otros, y que éstos, a su vez, se estructuran localmente por la interacción de condiciones externas (eg, mercados nacionales e internacionales, política pública) y locales (eg, suelo, clima, tenencia). Una parte de la expansión del área es una respuesta a la creciente demanda interna de alimentos y materias primas, que a su vez es movida por el crecimiento de la …

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Geografía

    Áreas temáticas:

    • Economía de la tierra y la energía
    • Ecología