evaluación de la actividad antibacteriana del aceite esencial de naranja (Citrus sinensis) sobre la cepa de Staphylococcus aureus
Abstract:
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la actividad antibacteriana del aceite esencial de naranja (Citrus sinensis) sobre la cepa de S. aureus ATCC® 25904. La misma que se llevó a cabo en la Faculta de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Ambato. El aceite esencial de naranja (AEN), se obtuvo por el método arrastre de vapor. Las concentraciones evaluadas fueron 10%, 30%, 50%, 70%, 90% del aceite esencial de naranja, diluidas en agua peptonada y tween 80 como agente tensioactivo. Para determinar la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) se utilizó el método de microdilución en caldo, observando los resultados a las 0, 2, 4, 6 y 24 horas desde su incubación a 37ºC. La inhibición del crecimiento bacteriano fue observada entre la concentración al 30% y 50%. Se determinó la Concentración Mínima Bactericida (CMB) la cual mostró resultados positivos a las 24 horas al no presentar crecimiento de S. aureus, se encuentra entre la concentración de 30% y 50%. La prueba de sensibilidad mostró resultados de inhibición a partir de concentraciones al 50%, al presentar zonas de inhibición de 11,16 mm; 11,26 mm y 14,84 mm respectivamente; se concluye que los tratamientos al 50%, 70% y 90% son efectivos, siendo el 50% y 70% estadísticamente iguales (p=<0,05). Por lo tanto muestra una similar eficacia. Mientras la concentración al 90% tiene mayor efectividad sobre la cepa bacteriana Staphylococcus aureus.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ACEITE ESENCIAL DE NARANJA (Citrus sinensis)
- Cepa
- CONCENTRACIÓN MÍNIMA INHIBITORIA
- CONCENTRACIÓN MÍNIMA BACTERICIDA
- MEDICINA VETERINÁRIA
- CEPA DE Staphylococcus aureus
- halos de inhibición
- Actividad antibacteriana
- INHIBICIÓN
- ZOOTECNIA
- STAPHYLOCOCCUS AUREUS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Resistencia antimicrobiana
- Antibiótico
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Microorganismos, hongos y algas
- Enfermedades