Análisis y recomendaciones de la gestión de los procedimientos y programas operativos básicos aplicando el esquema del sistema de auditoría del riesgo de trabajo (SART) en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Guayaquil.


Abstract:

El presente estudio plantea realizar un Análisis sobre los Procedimientos y Programas Operativos Básicos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Guayaquil, cumpliendo con los requisitos Técnicos Legales de la Resolución C.D. IESS 333 Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo (SART), con el objetivo de demostrar los riesgos que están expuesto los trabajadores y alumnos de la Institución, por tal motivo se realizaron observaciones directas en el campo de estudio a través de mediciones de ruido, material particulado y calidad de aire ambiente en diferentes laboratorios, le tocará a la Institución cumplir con las leyes impuestas por el Ministerio de Trabajo y evitar sanciones desde multas económicas hasta el cierre de la Institución. Colectivamente con el trabajo de titulación del señor Hugo Bravo en la Gestión Técnica aportamos a la investigación del Ing. Luis Chilan denominada “Implementación del Sistema de Gestión de la Prevención de la Facultad de Ciencias Químicas bajo los alineamientos del SART”. Se utilizó el formato de Auditoria No. 6 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para verificación del cumplimiento de los requisitos técnicos legales dando como resultado el 8.9% obtenido por la Institución, mientras que lo mínimo requerido es del 80%. Se obtuvo como resultado 7 no conformidades mayores y 1 no conformidad menor. En este estudio de campo se realizó una propuesta para implementación del Sistema de Gestión de la Prevención cuya inversión es de $ 447.078,81.Se recomienda que se cumpla los procedimientos propuestos, que se conforme el Subcomité Paritario y la brigada de emergencias.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • AUDITORIA DE RIESGOS DE TRABAJO
  • GESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Contabilidad
    • Dirección general
    • Derecho