procesos metodologicos y eficiencia academica de los docentes en el instituto tecnologico superior guayaquil.
Abstract:
Evaluar la educación es apreciar la calidad de las experiencias educativas que propician los docentes a la nueva generación. La evaluación es el motivo de interés de este proyecto, para analizar e investigar a fondo y enriquecer el trabajo al tratar de buscar variadas y efectivas soluciones a este álgido problema de aprendizaje, fundamentado en sustentos Teóricos, Epistemológicos, Pedagógicos, Psicológicos, Sociológicos y Filosóficos y así emplear los procesos metodológicos para una eficiencia académica de los docentes en el Instituto Tecnológico Superior Guayaquil. La metodología de investigación empleada es por naturaleza cualitativa, por su forma es Inductiva Deductiva, por su nivel de manipulación de variables es descriptiva, bibliográfica, documental y de campo. El propósito principal de éste trabajo de investigación es conocer con seguridad dónde se origina el problema para aplicar las estrategias efectivas y superar la dificultad, ya que esto implica elevar la calidad de la educación, armonizar y dinamizar el escenario educativo y lograr la actitud de cambio en los docentes. Para diseñar una Guía de Capacitación, Actualización y Asesoramiento Pedagógico en el Instituto Tecnológico Superior Guayaquil como fruto de esta propuesta, es imperativa la colaboración y participación unánime de directivos, docentes, padres de familia y estudiantes; que son quienes se deberán empoderar del proyecto; demostrar apertura al cambio de actitud, porque urge trabajar de manera armónica, solidaria y democrática para elevar la calidad de la Educación de dicha institución y en general la educación en el Ecuador.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Procesos metodológicos
- GUIA DE CAPACITACIÓN
- EFICIENCIA ACADEMICA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial