¡Soy tambor! manual de percusión corporal para niveles de educación general básica superior y bachillerato general unificado
Abstract:
La percusión corporal nos permite reflexionar sobre la práctica musical de una manera diferente; el instrumentista es instrumento musical a la vez. En este sentido el presente trabajo de investigación pretende exponer la importancia del cuerpo humano como instrumento musical y la aplicación de esta disciplina como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje de este arte. Para alcanzar los objetivos de esta investigación, se realizó un análisis de la psicología del desarrollo humano y musical desde la etapa de la concepción hasta la adolescencia, a fin de entender cómo evolucionan los seres humanos durante su vida, como se adquiere el sentido rítmico y como se desarrollan las capacidades musicales. Por otro lado se efectuó un análisis bibliográfico de varios didácticos de la música como Émile Jaques-Dalcroze, Carl Orff, Javier Romero y Reinhard Flatischler, quienes en cada una de sus metodologías, aportan valiosa información sobre el desarrollo musical a través del cuerpo y la percusión corporal. Al ser un producto dirigido a estudiantes de Educación General Básica Superior y Bachillerato General Unificado, se analizó el currículo vigente correspondiente a estos niveles para determinar las perspectivas sobre la implementación de esta propuesta. En el aspecto metodológico, se realizó un análisis mixto con base a entrevistas realizadas a docentes y estudiantes de educación musical y músicos percusionistas, con el objetivo de determinar la viabilidad y pertinencia de la implementación de un modelo de enseñanza musical fundamentado en la práctica de la percusión corporal.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- EDUCACIÓN MUSICAL
- DALCROZE
- ORFF
- Bachillerato general unificado
- NIVELES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR
- MANUAL DE PERCUSIÓN CORPORAL
- TAMBOR
- FLATISCHLER
- TAKETINA
- FUNDAMENTACIÓN PSICOLÓGICA
- RITMO, MÚSICA Y DESARROLLO
- MÉTODO BAPNE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Artes escénicas
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Teclado y otros instrumentos
- Enseñanza primaria
- Principios generales y formas musicales