¨Análisis HOSTING CAPACITY en los alimentadores de la subestación salcedo de ELEPCO S.A. para la inserción de paneles fotovoltaicos¨


Abstract:

El progresivo crecimiento de la generación distribuida y el avance tecnológico conllevan a que se realicen diversos estudios para el aprovechamiento del tipo de generación y a su vez contribuir al cuidado del medio ambiente, en este caso la investigación estará enfocada al análisis de la capacidad de alojamiento que se pueda tener en una red de distribución, para lo cual se debe conocer el perfil de tensión y las pérdidas que existan en el sistema, para nuestro caso de estudio la evaluación de los parámetros eléctricos se lo realizará en el modelo de las 13 barras del IEEE con la ayuda del software Open DSS, una vez Identificado estos parámetros se podrá establecer sus respectivas correcciones mediante la inserción de generación fotovoltaica hasta determinar el límite máximo disponible en el alimentador y sin afectar los parámetros existentes en el sistema, desarrollado este modelo base se procederá a la ejecución en toda la trayectoria del alimentador 3 de la Subestación Salcedo, donde de la misma manera se podrá determinar perfiles de tensión, pérdidas antes y después de la inserción de generación fotovoltaica y así poder determinar las capacidades de alojamiento disponibles en cada uno de los puntos de la red de distribución. Además, consideraremos que las cargas son residenciales de tipo B según establece la Empresa Eléctrica Quito y el tipo de panel a ser utilizado serán los policristalinos debido a sus características técnicas.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ELÉCTRICA
  • Generación fotovoltaica
  • REDES DE DISTRIBUCION
  • CAPACIDAD DE ALOJAMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fotovoltaica
  • Energía renovable

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Economía de la tierra y la energía