´´Casa diplomática San Antonio´´
Abstract:
En la parroquia rural de San Antonio coexisten varias fuerzas que desequilibran el potencial natural, cultural, social y económico. Dentro de los problemas principales está la depredación ambiental a través de la minería, la privatización de la zona turística y la poca diversidad de actividad económica, creando un ciclo de dependencia y degradación ambiental. Respondiendo a estas premisas, se plantea el Plan Urbano San Antonio Protección Ecológica, que mantiene todas las vocaciones iniciales, incluyendo el sector turístico. San Antonio es considerado una centralidad turística ya que se sitúa en la Mitad del Mundo, además, contiene una serie de elementos turísticos naturales e históricos que le dan un valor agregado (QUITO ALCALDIA, 2015). Según los datos turísticos otorgados por el departamento de estadísticas de la Ciudad Mitad del Mundo, existe una afluencia de 5000 a 12.000 turistas mensuales, dependiendo de la temporada (CIUDAD MITAD DEL MUNDO, 2015). Sin contar los visitantes que visitan los 9 atractivos cercanos. Sin embargo, San Antonio dispone de un equipamiento receptor que no satisface las necesidades. En cuanto a estadía, existen dos hostales como opciones de descanso. Razón por la cual el proyecto decide resolver esta problemática. La residencia turística aporta o tiene el objetivo de incrementar las oportunidades del resto de atractivos turísticos, para repartir la concentración de los flujos económicos, zonas comerciales privilegiadas, e incluso, para diversificar la imagen turística de San Antonio. Al mismo tiempo, el ingreso de la UNASUR provee de un usuario potencial y estable, quien será favorecido también, evitando la necesidad de trasladarse a Quito por sus servicios. Por lo tanto, el proyecto aprovecha la planificación fase dos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, reinterpretando el simbolismo del lugar y su relación con el entorno existente. Para entender el proyecto, es necesario comprender el concepto base. El situarse en la Mitad del Mundo tiene una connotación geodésica y territorial. En el cual se basó la idea principal de realizar este acercamiento y conexión con la tierra, con el mundo no solo en cuanto a la superficie visible, sino también a su centro. Por lo tanto, el residir en la Mitad del Mundo debe otorgar una experiencia diferente, una experiencia sagrada de ingresar hacia la tierra, hacia la mitad del mundo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ARQUITECTURA
- SAN ANTONIO
- CASA DIPLOMÁTICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Relaciones internacionales
- Otros problemas y servicios sociales
- Geografía y viajes