´´Escuela de educación básica y retroacción andina con flexibilidad para refugios en la parroquia de Cotaló, provincia de Tungurahua´´


Abstract:

El presente documento consta de cinco cápitulos, los cuales tienen los siguientes enfoques: Capítulo I: Análisis de un hábitat en comunidades de alto riesgo. Capítulo II: Análisis de la parroquia de Cotaló. Capítulo III: Propuesta de un nuevo plan de ordenamiento territorial. Capítulo IV: Estrategias de diseño de escuela de educación básica y retroacción andina con flexibilidad para refugios. Capítulo V: Planteamiento arquitectónico. Los primeros tres capítulos describen el hábitat como zona de alto riesgo, debido a fenómenos que ha ocurrido en estas zonas del Ecuador por su situación geográfica, la cual implica aspectos que limitan y condicionan la implantación de poblados a lo largo de su territorio. Se habla de hábitat reciliente y regenerativo como estrategia de supervivencia ante estos hechos por lo que se propone un sistema de abastecimiento de agua, energía, tratamiento de residuos, biodiversidad sistemas constructivos y urbanismo, conformados dentro de un ciclo íntegramente verde que no solo garantice la supervivencia de los pobladores sino del medio ambiente. Mientras que los dos últimos capítulos, sintetizan el análisis urbano rural a partir de los principios y valores identitarios de la parroquia de Cotaló, para diseñar una infraestructura educativa puntual, que enfatice la comunicación de dichos valores que fortalezcan la identidad y el carácter regenerativo de esta comunidad a través de prácticas ancestrales.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Ancestralidad
  • RETROACCIÓN ANDINA
  • Refugios
  • Educación básica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima
Procesado con IAProcesado con IA