¿ EXPLOTACION O CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD? EL PROYECTO VILCABAMBA


Abstract:

Dentro del estudio de la Estrategia Global para la Biodiversidad, publicado por el Instituto de Recursos Mundiales (WRJ), Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) y Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), no solo se contempla la protección de la vida silvestre en reservas naturales, se habla también de preservar los sistemas naturales de la Tierra, por cuanto respaldan el nivel de vida del hombre; sistemas válidos de purificación de aguas, reciclaje del oxígeno, el carbono y otros elementos de carácter esencial; establecimiento de formas de mantención de la fertilidad del suelo, del agua dulce y del mar; fabricación de medicinas mediante formas que permitan salvaguardar la riqueza genética y respetar los derechos de los pueblos, sobre las plantas y suelos. Por lo tanto, para salvar la biodiversidad debemos tomar medidas que impidan la degradación de los ecosistemas naturales existentes a fin de protegerlos de manera eficaz; y, con aquellos hábitats que han sido modificados por el hombre, canalizar los trabajos hacia el uso racional de la tierra y de los recursos. Sin olvidar, por cierto, la restauración de las especies perdidas, en sus hábitats originales.

Año de publicación:

1997

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Biodiversidad
    • Biodiversidad

    Áreas temáticas:

    • Economía de la tierra y la energía
    • Animales
    • Agricultura y tecnologías afines