Análisis y restauración urbana arquitectónica del comisariato de la armada y su entorno urbano inmediato considerado Patrimonio Nacional
Abstract:
Este proyecto de investigación está basado en el Análisis y Restauración Urbano Arquitectónica del Edificio antigua Aduana del Sur, el mismo que en sus inicios albergo la realización de actividades de estanco de alcoholes y con el pasar del tiempo se convirtió en el Edificio del Comisariato de la Armada del Ecuador, para ello se realizó una investigación bibliográfica con el fin de conocer las principales teorías en las que se fundamenta la restauración de edificios y demás aspectos conceptuales que permitan tener una comprensión clara del objeto de estudio. Las visitas en sitio permitieron comprender la importancia de la conservación y restauración de esta edificación al descubrir que mantiene intactos muchos componentes de su edificación, tales como: detalles constructivos empernados en hierro, forma de la cubierta, puertas corbkp_redizas de hierro, parte de las paredes con planchas de metal con ondas tipo planchas de zinc. La opinión de los expertos es que es el edificio más antiguo de Guayaquil con este tipo de sistema constructivo, sin embargo en el están presentes algunas modificaciones y ampliaciones de su diseño original, por lo que en este trabajo se propone la Restauración del Inmueble y la Implementación de un Museo Naval, Instituto de Historia Marítima y el Museo de la Aduana de Estanco, con el fin de preservar parte de la historia y cultura de la ciudad de Guayaquil y que sea conocida por las generaciones presentes y futuras.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- hierro
- RESTAURACION
- Patrimonio Nacional
- COMISARIATO DE LA ARMADA
- MUSEO
- ESTANCO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arquitectura
Áreas temáticas:
- Arquitectura
- Ordenación del territorio (Arte cívico)
- Otros problemas y servicios sociales