¿Femicidio o asesinato?: una confusión que atenta contra el principio de tipicidad penal


Abstract:

Es necesario empezar manifestando que el femicidio es el resultado de la extrema violencia hacia las mujeres, pues se entiende como dar la muerte a una fémina a razón de su género. Sin duda alguna, este es un hecho aberrante en el que la misoginia fusionada con la cultura y la educación cobran vital protagonismo en el escenario problémica. El femicidio en la actualidad es un problema social latente que afecta a todo el mundo, en especial a América Latina y que en Ecuador ha generado una gran preocupación ya que en lo que va del año 2017 las muertes por motivo de género se han duplicado en comparación con el año anterior. Sin embargo, en varias de las noticias de medios de comunicación nacional y extranjeros tienen una concepción errónea del femicidio, pues expresan situaciones como: “La motivación de la muerte es sentimental. El patrón del femicidio está relacionado con el conviviente”, o, “Se trataría de un hecho en la que estaría involucrada alguna pareja sentimental”, cómo se puede evidenciar la vinculación entre femicidio y pareja sentimental es automática, por lo que podemos percibir a simple vista que basta con que el autor sea pareja o conviviente de la víctima y la víctima sea una mujer para que se pueda configurar un delito de femicidio. Lastimosamente, estas particularidades se han impregnado en inconsciente social para deducir que cuando se produce la muerte a una fémina y se encuentra vinculada su pareja sentimental es un delito femicidio, sin tener en cuenta que una de las circunstancias que pueden configurar el delito de asesinato también es cuando a sabiendas, el autor, ha dado muerte a su ascendiente, descendiente, cónyuge, conviviente, hermana o hermano, es decir, en un asesinato también se puede matar a una mujer y puede estar inmiscuido su pareja sentimental o cualquier familiar cercano. Esta confusión y mala concepción del delito de femicidio y el delito de asesinato ha acarreado que se vulnere el principio de tipicidad penal, arrojando como resultado que varios de los casos de femicidio que se presentan en el Ecuador, sean mal juzgados a causa de una confusión de tipo penal.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PRINCIPIO DE TIPICIDAD PENAL
  • ASESINATO
  • FEMICIDIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Derecho penal
  • Criminología