¿Fue legítimo el imponer a las empresas de casinos la carga de indemnizar a sus trabajadores al terminar la relación laboral como resultado de la consulta popular del 2011?.


Abstract:

En el 2011, se planteó por medio de consulta popular la pregunta: ¿Está de acuerdo en que se prohíban los juegos de azar tales como casinos y salas de juego? La respuesta afirmativa de la ciudadanía trajo consecuencias jurídicas tanto para los empleadores como para los trabajadores, ya que, este mandato popular permitió la promulgación de la Ley derogatoria en materia de Casinos y Salas de Juego, la cual prohibió y le dio un carácter de ilicitud a esta actividad. El empleador acató la orden de cerrar sus negocios y por ende se dio por terminado el contrato individual de trabajo. Se obligó al empleador a indemnizar a todos sus trabajadores, dejándolo en total indefensión, debido a que, en nuestro criterio la figura aplicable para este acontecimiento imprevisible era la terminación por caso fortuito o fuerza mayor, o en su lugar dejar sin efecto el contrato de trabajo porque la prestación de servicio para ser válido a éste contrato debe ser lícita, actividad que volvió ilícita y se encuentra penalizada por nuestro ordenamiento jurídico.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Contrato De Trabajo
  • Despido Intempestivo
  • Indemnización
  • DERECHO CONSTITUCIONAL
  • Consulta Popular
  • Derecho laboral

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Economía del trabajo

Áreas temáticas: