¿Las personas con conductas psicopáticas y delictivas, en el funcionamiento cognitivo, son diferentes de las personas regulares?
Abstract:
Contexto: las funciones neuronales superiores como la atención, memoria y funciones ejecutivas, son necesarios al momento de dirimir, planificar, tomar decisiones y actuar. El perfil neuropsicológico cognitivo de las personas con conductas psicopáticas o delictivas difiere de las personas que no poseen estasconductas. Se postula que existe diferencia en los procesos cognitivos de sujetos psicópatas comparado con individuos que no tienen esta característica.Propósito: analizar si las personas que presentan conductas psicopáticas y/o delictivas, evidencian diferencias en el perfil neuropsicológico de atención y memoria comparativamente con las personas que no presentan dichas conductasSujetos y métodos: es un estudio neuro-psicológico de atención y memoria, correlacional, transversal, en 60 personas privadas de la libertad, hombres y mujeres, entre 18 y 56 años. Se usa métodos científico, estadístico, analítico-sintético, mediante la aplicación de las escalas Hare, NEUROPSI, Atención y Memoria, MINI entrevista Psiquiátrica Internacional, diferenciados en 3 grupos.Resultados: la muestra del estudio lo conformaron 60 sujetos, 20 con conductas psicopáticas, 20 con conductas delictivas y 20 sin estas conductas. Se encuentra que existen diferencias significativas en el foco atencional y en control inhibitorio, lo cual no incide de modo fundamental en los procesos cognitivos de atención y memoria, siendo significativo en el foco atencional, en el control inhibitorio y en el desarrollo y eficiencia de las funciones ejecutivas. Esto a su vez interfiere en la toma de decisiones socialmente funcionales. Se recomienda diseñar y aplicar estudios transversales que sean indicadores descriptivosy pbkp_redictivos de conductas psicopáticas y/o delictivas para el peritaje y que posteriormente faciliten su rehabilitación e inclusión social.Conclusión: el rendimiento cognitivo en atención y memoria es similar al de las personas sin conductas delictivas pues están dentro de la clasificación normal siendo su mayor interferente conductual el déficit en funciones ejecutivas las cuales son mayoritariamente las reguladoras conductuales.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Psychopathic behaviors
- Psicótas
- Attention
- Delinquents
- Atenciòn
- DELINCUENTES
- Psychotics
- Cognitive functioning
- Conductas psicopáticas
- Funcionamiento cognitivo
- neuropsychological profile
- MEMORY
- Memoria
- Perfil neuropsicológico
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicopatología
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Criminología
- Enfermedades