¿Método tradicional o alternativo? Hacia la consolidación de una estrategia didáctica para el aprendizaje del tema segunda guerra mundial acorde a las necesidades educativas actuales


Abstract:

La Segunda Guerra Mundial, un acontecimiento de discusiones políticas y dominio social que parte la historia en dos y finaliza con la creación de nuevas instituciones que establecen un orden mundial. En el ámbito educativo actualmente predomina el método de enseñanza tradicional el cual fue pensado para responder en las necesidades de un contexto, por ello es pertinente y necesario se dé un proceso de transición en los métodos. Para alcanzar el objetivo propuesto, se desarrollan los referentes teóricos y se selecciona la metodología cuantitativa de tipo experimental con la cual se usan como instrumentos para la recolección de información el cuestionario, la observación y una guía didáctica la cual integra varias estrategias didácticas. Cabe mencionar que como muestra se selecciona los dos grados octavos del colegio Cooperativo la Presentación integrado por 43 estudiantes, un grupo llamado control realiza su proceso de aprendizaje mediante el método tradicional y el otro grupo experimental mediante las estrategias didácticas de las TIC, la metodología por proyectos y el trabajo colaborativo-cooperativo. Luego de desarrollar las actividades por medio de las estrategias didácticas y recolectar la información encontramos que el grupo experimental tiene motivación, autonomía, interés, inquietud por desarrollar su proceso de aprendizaje cuando se emplea esta metodología a diferencia del grupo control que, aunque con resultados académicos buenos los factores mencionados no son evidentes durante el proceso de enseñanza.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • educación; TIC; metodología por proyectos; trabajo colaborativo; cooperativo; estrategias didácticas; segunda guerra mundial
  • education; ICT`s; project-based learning; collaborative; cooperative work; teaching strategies; second world war

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación, investigación y temas relacionados
  • Historia de Europa