¿Nos entendemos entre médicos y pacientes? el caso e una comunidad de la Provincia de Cotopaxi.


Abstract:

La humanidad desde los tiempo remotos, han intentado dar alivio a sus dolencias físicas o psicológicas. En muchos casos, esta búsqueda se tornó en ensayo – error, lo que significo seguramente la pérdida de vidas en manos de quienes crecían saber cómo curar enfermedades o, al menos, alivias el dolor. Seguramente, desde el hombre primitivo hasta la actualidad, se deben haber probado una infinidad de sustancias, brebajes, ritos, medicamentos, etc.; al igual que un sinfín de técnicas de diagnóstico, muchos de estos con resultados no siempre satisfactorios. En todo caso, siempre se ha intentado traducir lo que los enfermos dicen que siente a lo que desde su objetividad se evidencia en los enfermos, por parte de quienes asumen la tarea de curar, con el fin de lograr una asociación entre lo que dice el enfermo, lo que evidencia quien intenta curar y lo que más tarde se constituirá en indicativo de una enfermedad.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • EDUCOMUNICACION
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASA
  • comunidad
  • educacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud
  • Grupos de personas