¿Por qué es un error enseñar la cultura y la interculturalidad?
Abstract:
La problemática aquí planteada ha sido resultado de tres convergencias: a) una investigación anterior (Crisis en torno al Quilotoa. Comunidad, Mujer y cultura), que descubre cómo los cambios culturales en un medio indígena, muy trabajado por programas de educación intercultural bilingüe, son vividos o bien como traiciones contra el pasado y sus tradiciones o como fugas hacia el futuro; b) un estudio reciente sobre los programas de educación intercultural bilingüe y su aplicación durante más de dos décadas en la región del Cotopaxi; c) un estudio en curso sobre el culturalismo en la sociedad actual, y cómo las hipertrofias culturalistas y de lo cultural tratan de encubrir y sustituir las atrofías y destrucción de lo social, en base a una versión positivista e instrumentalista de la cultura.
Año de publicación:
2006
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales