Análisis y simulación de transmisión de señales para emergencias usando el estándar ISDB-TMM de televisión digital terrestre en banda VHF en Quito
Abstract:
En Ecuador el espectro electromagnético es un recurso limitado. El Plan Maestro de Transición a la Televisión Digital Terrestre en el Ecuador menciona que la radiodifusión de televisión digital terrestre (TDT) utiliza la banda UHF, y que la banda VHF para la transmisión de TDT se encuentra disponible para avances que se efectúen en la norma ISDB-T. Además, La Norma Técnica para el Servicio de Radiodifusión de Televisión Digital Terrestre (RESOLUCIÓN ARCOTEL-2015- 0301), es la norma que contiene la información de las frecuencias, y la canalización para la banda UHF. Se realizó el diseño de la estación de transmisión, así como la simulación de la cobertura para las bandas UHF y VHF utilizando el programa ICS TELECOM. Se hizo pruebas de la transmisión del canal auxiliar, se verificó la distribución de los 204 bits del canal auxiliar en el segmento cero, ubicado dentro de los 13 segmentos para la transmisión de video digital. Se identificó los principales desastres naturales en el Distrito Metropolitano de Quito, siendo los terremotos, los deslaves y las erupciones volcánicas, las emergencias con mayor incidencia. Al comparar las regiones de cobertura en las bandas UHF y VHF, la banda UHF es mejor en un 19%. Al comparar la transmisión de datos entre el Estándar ISDB-TMM y el Estándar ISDB-TB, el Estándar ISDB-TB es mejor. Se escogió el diseño en la banda UHF al comprobar su viabilidad económica con un valor VAN de $7.404,36 y el valor TIR es 17.65%, para recuperar la inversión inicial en un año.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- TELECOMUNICACIONES
- Television Digital
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Telecomunicaciones
- Telecomunicaciones
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Comunicaciones