¿Qué sistema tributario para el buen vivir?
Abstract:
El buen vivir, entendido como esa práctica milenaria de nuestros pueblos originarios, está llamado a cumplir un papel orientador de las políticas estatales, por mandato constitucional. Esta tesis busca establecer si las políticas y el sistema tributario en el Ecuador, están dirigidos al cumplimiento de esa filosofía o si, por el contrario, la ignoran. El estado de la situación con respecto de las políticas de protección y cuidado de la naturaleza desde el Estado no podía ser soslayado, porque nos permite identificar el grado de importancia que el pacto social concede a la interrelación ser humanonaturaleza, en forma concreta. A partir de allí, se busca establecer si las normas y principios constitucionales tributarios son idóneos para la consecución del buen vivir; y, en un contexto negativo, indagar sobre el tipo de sistema tributario que podría guardar más coherencia con el buen vivir. Parte importante de esta investigación es evidenciar el decisivo papel que en orden al cumplimiento de este objetivo pueden cumplir los gobiernos autónomos descentralizados y las herramientas que tienen a su alcance para esta finalidad. La relación entre sistema tributario y buen vivir es trascendental, pero ha sido poco valorada y dimensionada. De allí que la investigación se propone llamar la atención respecto de esta conexión estratégica para la construcción del buen vivir.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- CALIDAD DE LA VIDA
- POLÍTICA AMBIENTAL
- Impuesto al valor agregado
- TRIBUTACIÒN
- Política Tributaria
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Finanzas públicas
- Problemas y servicios sociales