Análisis y simulación de tráfico de la red de datos de las Fuerzas Armadas con tecnologías MPLS


Abstract:

La creciente demanda de tráfico de voz, datos y video de la red MPLS (Multiprotocolo de Conmutación de Etiquetas) de las Fuerzas Armadas así como también la necesidad de transportar servicios en tiempo real con bajas pérdidas, retardos y jitter a través de una red de transporte de baja capacidad hacen necesario la implementación de técnicas que ayuden a reducir los cuellos de botella y mejorar la subutilización de recursos. Una de estas técnicas constituye la ingeniería de tráfico sobre MPLS para enviar por enlaces alternativos un determinado tipo de tráfico. Este mecanismo fue simulado y analizado en el software OPNET (Herramienta de Ingeniería para Redes Optimizadas), aplicándolo a la red de las Fuerzas Armadas enviando el tráfico de la VPN (Red Privada Virtual) Armada a través de un túnel LSP (Camino de Conmutación de Etiquetas) creado mediante una ruta explícita con la ayuda del algoritmo RSVP-TE (Protocolo de Reserva de Recursos - Ingeniería de Tráfico). Se observó que después del diseño de la red se logró disminuir la carga de tráfico que manejaban los routers de Quito y Guayaquil en un 40% logrando además la posibilidad de aumentar el número de unidades militares que se podrían añadir a la infraestructura de red MPLS para una comunicación de manera más segura y confiable usando los recursos de red propios. Además, se disminuyó la tasa de pérdida de paquetes en un 60% en el tráfico de datos, 50% en el tráfico de video y manteniendo el tráfico de voz sin pérdidas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Redes de computadores
  • PROTOCOLOS DE REDES DE COMPUTADORES
  • TELECOMUNICACIONES

Fuente:

googlegoogle
rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Red informática
  • Telecomunicaciones

Áreas temáticas:

  • Ciencia militar
  • Física aplicada