Análisis y simulación de un escenario de una red PON que usa un método de asignación dinámica de longitud de onda
Abstract:
En la fibra óptica monomodo al tener un número limitado de las longitudes de onda que pueden viajar a través de ella, es necesario una repartición eficiente de estas para proveer servicios si hay más ONU que longitudes de onda disponibles en una red PON. En este artículo se realizó un método que permite una asignación dinámica de longitud de onda para el escenario de una red TDM/WDM PON con dos tipos de prioridad para tres longitudes de onda diferentes y cuatro ONU las cuales tenían un encabezado dentro de su trama que se envió hacia un router óptico, el cual lo leyó e indicó si la ONU tenía o no prioridad, para ello se programó un algoritmo en Matlab 2013 a, como componente de OptiSystem 7, obteniendo una asignación dinámica de frecuencias a las ONU después de verificar la prioridad que tenían estas, además se realizó una comparación entre un escenario con y sin asignación dinámica de longitud de onda, donde se determinó que la red con DWA pudo tener dos clases de servicio, mientras que para la red sin DWA, ninguna ONU tiene prioridad, lo cual verificó la asignación dinámica de longitud de onda por medio de las diferentes clases de servicio dadas a las ONU dentro de una PON.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Sitios web
- Redes de computadores
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Telecomunicaciones
- Red informática
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación