¿Una utopía secular? Religión, desarrollo cooperativo y la creación de almas productivas en Salinas de Guaranda


Abstract:

Un domingo, a finales de noviembre de 2005, salí de viaje desde el poblado andino de Salinas con el padre Antonio Polo; el carismático sacerdote italiano que formó parte del equipo de misioneros salesianos que llegaron a esta zona en 1971 es ampliamente reconocido como un protagonista clave del tan pregonado movimiento de cooperativas microindustriales y de crédito que se desarrolló. Lo acompañé para escuchar el sermón que iba a pronunciar en la misa mensual que ofrecía en la pequeña capilla blanca de Pambabuela, el más grande recinto perteneciente a la parroquia. Cuando llegamos, ya se encontraban en el lugar algunos pobladores. Todos estaban congregados adentro, y el animador nos esperaba con su guitarra. Cerca de él se encontraba dispuesto un caballete de cánticos de alabanza escritos en un cartel con letras llamativas.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • ANTONIO POLO
  • religión
  • desarrollo
  • Salinas de Guaranda

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociología
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Religión
  • Economía

Contribuidores: