Árbol de decisión basado en la representación mental de género: Una construcción socio cognitiva en la etapa de latencia
Abstract:
Esta investigación se basa en varios estudios de género que muestran la relevancia de su concepción en el desarrollo psicosocial del ser humano, reflejada en el comportamiento diario de convivencia dentro de la familia con otros contextos sociales. Cuando hablamos de igualdad de género significa tener las mismas condiciones y oportunidades para todos los seres humanos que responden a los derechos universales en su pleno desarrollo, en cuanto a representaciones mentales tenemos que identificar la simbólica de las formas en las que la realidad se produce sin ella y así, dar sentido a todo lo que nos rodea organizando estructuras y partiendo del contexto social. El objetivo principal es relacionar teóricamente cómo las representaciones mentales de género están influenciadas por la socioconstrucción cognitiva justificando la etapa de latencia como la edad ideal para romper los estereotipos mentales que conforman la conciencia crítica del individuo y permitirnos imaginar nuevos escenarios sociales. sin la obligación de proyectar los heredados culturalmente. La metodología de esta investigación es experimental y utiliza dos instrumentos de investigación presentados al Estadístico Alfa de Cronbach con un nivel de confiabilidad de 0.799 para niños y niñas y 0.718 para docentes y padres de segundo a cuarto nivel a través de una metodología integrada que busca modificar el género, modelos mentales dentro del entorno del niño en la escuela. Así, el estudio se basa en un modelo pbkp_redictivo, es decir, la aplicación del árbol de decisiones para la construcción de un modelo aplicable al contexto de los estereotipos de género …
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo