Área de ocupación y estructura social del bufeo costero Tursiops truncatus (Montagu, 1821) (Cetacea: Delphinidae) en la Puntilla de Santa Elena (Ecuador) desde Noviembre 2015 hasta Julio 2016
Abstract:
Entre Noviembre 2015 y Julio 2016 se estimó el tamaño poblacional por medio de observación directa, se evaluó la estructura social y el área de ocupación del bufeo costero (Tursiops truncatus), en la provincia de Santa Elena y áreas circundantes al área protegida (REMACOPSE). De un total de 46 salidas y 271 horas de observación, se cubrió aproximadamente 1.363 km de muestreo y se estimó un tamaño poblacional de 9 individuos para esta población, de los cuales, 5 son registros nuevos. El área de ocupación registrada es de 3.100 ha (31 km²). Se utilizó el programa Presence para comprobar la confiabilidad de esta estimación, dando como resultado que el 70% (EE: 0.15) de los sitios muestreados está siendo utilizado por la especie para actividades de alimentación, socialización y tránsito. La estructura social fue analizada con el programa SOCPROG 2.7 el cual nos indicó que la mayoría de los animales presenta un índice de asociación alto (0,8) y cuatro de estos presentan un índice de 1,00 por ser vistos en el 80% de los avistamientos en el mismo grupo. El rango de interacción nos indica que la mayoría de individuos presenta rangos altos, entre 9 y 12, afirmando así que el grupo es residente para el área, con excepción de dos individuos con menor rango de interacción con el grupo principal. Se registraron factores antropogénicos importantes que a corto o largo plazo pueden estar afectando a esta población en la puntilla de Santa Elena, entre 5ellos tenemos la interacción con pesquerías, la contaminación del hábitat y la acústica, siendo estos, factores que son necesarios de examinar para una mejor conservación de la especie. Un posible deterioro genético podría estar ocurriendo debido a que la población es pequeña y esto produciría complicaciones al momento de tener que adaptarse a otro tipo de situaciones climáticas o de hábitat.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- MARCADO - RECAPTURA
- FACTORES ANTROPOGENICOS
- DELFIN NARIZ DE BOTELLA
- FOTO IDENTIFICACIÓN
- ALETAS DORSALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Zoología
- Biodiversidad
- Zoología
Áreas temáticas:
- Mammalia
- Animales