“Analizando El Vacío”: análisis de los códigos que constituyen al cine como una forma de expresión que manipula la realidad e imagen en pos de su re-simbolización


Abstract:

El trabajo que se expondrá a continuación es un recorrido analítico que desembocará en el esbozo de una propuesta de análisis cinematográfico, aplicada al cortometraje de ficción denominado ¨El Contenedor¨, realizado en el transcurso de los estudios de cine de Patricio Capelo y Carlos Castro. En un principio se revisarán temas que van desde los inicios rituales del teatro, los arquetipos, el inconsciente colectivo, los rasgos constitutivos de las mitologías, el viaje del héroe, hasta el estudio del Tarot. Para emparentarlos a la manera de hacer y concebir el cine en la actualidad y así tratar de entender cómo funcionan estos mecanismos arcaicos dentro de este medio contemporáneo. Luego se verá la manera en la que autores contemporáneos analizan secuencias cinematográficas, viendo nociones de montaje y algunos códigos cinematográficos que han constituido bases en la manera de concebir una película, así como el lugar del espectador al momento de percibir una obra. Para concluir, se esbozará un modelo de análisis cinematográfico encaminado a concientizar al espectador frente a estos códigos. Usando los conceptos revisados anteriormente, se elucubrará una manera de leer y recibir una película.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Expresion
  • Montaje
  • El Contenedor
  • CODIGOS
  • CINE
  • CORTOMETRAJE
  • CINEMATOGRAFÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Filosofía del lenguaje
  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Actuaciones públicas
  • Interacción social
  • Filosofía de las bellas artes y artes decorativas