“Análisis de la agenda setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012 Caso de estudio: Diario Digital “El Ciudadano””
Abstract:
El estudio de la acción de los medios de comunicación sobre la sociedad ha devenido en la comprensión de una máxima planteada por Bernard Cohen (1963), cuando afirmó que: "La prensa no tiene mucho éxito en decir a la gente qué tiene que pensar, pero sí lo tiene en decir sobre qué tienen que pensar". Este pensamiento abrió puertas hacia un estudio más profundo sobre los contenidos de las noticias y el orden de prioridad en que ellas son expuestas al público, con el objetivo de influir sobre lo que puede ser considerado como lo más importante por el receptor. Su idea central es que la selección de temas por parte de los medios condiciona la evaluación que el público hace sobre cuáles son los asuntos más importantes en su cotidianidad. El presente trabajo de investigación aborda los planteamientos esenciales al respecto. Es un análisis sobre el comportamiento de la Agenda Setting en Ecuador, desde un cuestionamiento sobre la veracidad de los contenidos, mediante un análisis ético y neutral obteniendo criterios sw>obre la imparcialidad que debiera caracterizar a las noticias.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Agenda Setting
- Medios de comunicacion
- Comunicación Social - Tesis
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Interacción social