“Análisis de la padrectomía y su relación con la construcción de la paternidad. Estudio realizado desde la teoría cognitiva en 6 padres de la ciudad de Quito en el período agosto - diciembre de 2015”


Abstract:

La presente investigación describe de manera profunda la Padrectomía que es denominado como el alejamiento forzoso del padre de sus hijos, término que se relaciona con la construcción de la paternidad y así reconocer como influye en los padres que reclaman el rol paterno en seis padres de la ciudad de Quito quienes forman parte de un grupo llamado “Por amor a nuestros hijos”. Se utilizó la teoría cognitiva desde la cual va a dar una definición sobre esta problemática, sus consecuencias y protagonistas realizando un análisis que pueda llegar a describir la relación entre Padrectomía y construcción de la paternidad. La parte práctica de la disertación consta de una entrevista semiestructurada que se realizó individualmente y tuvo un tiempo de duración de una hora aproximadamente. Los resultados son trascritos y analizados pregunta por pregunta, lo que ayudó a tener una idea clara sobre la problemática y cómo los padres viven esto día a día, respondiendo así al objetivo principal que es el “Describir la relación de la Padrectomía con la construcción de la paternidad” y así se presenta que la solución viable en este problema es que la separación o el divorcio sea sano y los padres tengan una comunicación positiva para no involucrar a su hijos en sus problemas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • DIVORCIO - ASPECTOS PSICOLÓGICOS
  • COMUNICACION - ASPECTOS PSICOLOGICOS
  • Padres E Hijos
  • ALIENACIÓN PARENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Cognición

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Cultura e instituciones
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría