“Análisis de la rendición de cuentas en la administración de pensiones alimenticias como garantía de derechos del alimentado en el Ecuador”


Abstract:

Esta disertación es un análisis a dos instituciones jurídicas presentes en la legislación ecuatoriana, un análisis necesario en cuanto a un proyecto de ley reformatoria presentado a la Asamblea Nacional que dejo en claro la necesidad de regular la realidad de las pensiones alimenticias desde nuevas perspectivas no centradas únicamente en el alimentante. La finalidad de esta investigación ha sido proyectar las consecuencias jurídicas de un mecanismo de rendición de cuentas respecto de la pensión alimenticia en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. El primer capítulo parte de un análisis a la figura de la pensión alimenticia, su desarrollo como institución, la fundamentación teórica que está tras de sí, la presencia en el ordenamiento jurídico ecuatoriano y las convenciones internacionales que ha ratificado nuestro Estado; en el segundo capítulo aplicando la misma modalidad investigativa, analizamos la institución de la rendición de cuentas, los principios que la rigen, su estructura y la aplicación en el marco jurídico del Ecuador. Finalmente, se observa el Proyecto de ley reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia presentado a la Asamblea Nacional en mayo de 2017, proyecto que ha estado sujeto a cambios y debates dentro de la Comisión de Justicia del órgano legislativo y dentro del cual se ha establecido una propuesta de rendición de cuentas de los gastos de pensiones alimenticias. Es así que, tomando en cuanto estas tres aristas de estudio, esta disertación establece más allá de conclusiones y recomendaciones una propuesta objetiva y que sintetiza el estudio realizado.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ALIMENTOS - DERECHO DE FAMILIA - ECUADOR
  • CONTROL SOCIAL - ECUADOR
  • MENORES - ECUADOR - LEGISLACION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Economía laboral
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Derecho privado