“Análisis de medidas estatales implementadas para cumplir con la finalidad de la pena: rehabilitación y reinserción social; y las políticas públicas como medio para solucionar las deficiencias del sistema penitenciario.”


Abstract:

Las personas privadas de libertad son un grupo que tiene derechos específicos, constatados en la Constitución de la República del Ecuador. Es importante saber todo lo que abarca la vida dentro del sistema carcelario, conocer si en verdad se respetan los derechos generales y específicos que poseen estas personas y en qué medida el Estado está interviniendo para una mejor rehabilitación de los internos. Vale la pena mencionar que la delincuencia se va incrementando cada vez más, por lo que es de interés común lo que está pasando con las personas privadas de libertad; sin embargo, hay que aceptar que sobre este tema la sociedad en general no tiene mucho conocimiento, ni interés. Esta investigación está basada en el proceso de Rehabilitación Social de los internos de las cárceles de Quito, sobre todo en la Casa de Confianza N° 1 de Quito; para examinar cuál es la terapia cognitivo – conductual que pretende restablecer los valores de estas personas, con el afán de brindarles nuevas posibilidades. para reinsertarse en la sociedad. Por lo tanto, se analiza las medidas tomadas desde el Gobierno Central a favor de las personas privadas de libertad, su cooperación con el personal administrativo de las cárceles, con sus familiares y amigos, y con la sociedad en general; ya que este problema es de corresponsabilidad de todos, teniendo en cuenta que la represión ha sido un mecanismo que no ha funcionado, motivo por el cual, debe ir acompañada con la prevención del delito.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • POLITICA PÚBLICA
  • DELINCUENTES - REHABILITACIÓN - ECUADOR
  • CENTROS DE REHABILITACIÓN SOCIAL
  • Integración Social
  • PRISIONES - ECUADOR
  • DERECHO PENITENCIARIO - ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política
  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Criminología
  • Instituciones penales y afines