Análisis, Diseño y Desarrollo del Datamart actividades de docentes y estudiantes para el Prototipo de Sistema Académico Integrado en las Carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil


Abstract:

La Universidad de Guayaquil está cumpliendo con reglamentos y normativas establecidos por el CES y el CEEACES, las carreras CISC y CINT actualmente generan reportería de los indicadores de la Matriz del CEAACES con la finalidad de autoevaluar las carreras antes de su proceso de acbkp_reditación. La elaboración de los indicadores se realiza de forma manual, lo cual demanda una gran cantidad de tiempo para su obtención. Esta tesis propone el Desarrollo del Datamart Actividades Docentes y Estudiantes para generar reportería de forma automática de los indicadores del CEAACES y control interno de las carreras CISC y CINT. La inteligencia de negocios aplicada a las IES como una alternativa tecnológica, ayudará a manejar grandes volúmenes de datos históricos y convertirlos en conocimientos para los directivos, sirviendo de apoyo para la toma de decisiones. Los indicadores en la educación permiten analizar un aspecto de la calidad educativa. En la metodología se realizó la identificación de problemas en las carreras CISC y CINT y en base a los hallazgos encontrados se propuso la publicación y/o creación de manual de descripción de funciones, manuales de procedimientos, la actualización del organigrama de las carreras y que se establezcan los departamentos por cada carrera. Se concluyó que el Desarrollo del Datamart podrá ayudar al cuerpo administrativo con reportería actualizada, automática, fiable, precisa y oportuna para que les sirva de apoyo en la tomas de decisiones de los directivos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Oltp
  • métrica
  • Business intelligence
  • INDICADORES
  • ETL
  • Olap
  • DATA WAREHOUSE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Análisis de datos
  • Base de datos

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Métodos informáticos especiales
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos