“Análisis del uso de códigos lingüísticos extranjeros incididos en Facebook a los estudiantes de quinto semestre de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil y su lugar en la interacción social, 2019”


Abstract:

Problema: ¿Cuál es el uso de códigos lingüísticos extranjeros incididos por medio de Facebook a los estudiantes de quinto semestre de la carrera de Comunicación Social de La Universidad de Guayaquil y su lugar en la interacción social? Objetivo: Mostrar la manera en que los estudiantes de quinto semestre de la facultad de Comunicación Social usan códigos lingüísticos extranjeros incididos por medio de Facebook y su lugar en la interacción social. Hipótesis: El uso de códigos lingüísticos extranjeros en los estudiantes de quinto semestre de comunicación social produce transformaciones en la interacción social. Variables: Códigos lingüísticos extranjeros, interacción social Método: Deductivo Alcance: Descriptivo. Diseño: Transversal. Metodología: Cualitativa Técnicas: 1 Escala de Likert. Muestra: No Probabilística. Resultados: El uso de códigos lingüísticos extranjeros produce transformaciones en la interacción social Propuesta: Destinada a justificar la razón del proyecto y facilitar información puntual a los jóvenes. Conclusión: promover el correcto uso del lenguaje a los estudiantes de quinto semestre de Comunicación Social.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • comunicacion
  • plan estratégico
  • POSICIONAMIENTO
  • Linguistica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Lengua
  • Literatura y retórica