“Análisis del vínculo afectivo generado en niños con sus madres a partir del divorcio. Estudio realizado en cinco casos con niños de 1 a 8 años de la ciudad de Quito en el período de mayo a septiembre del 2017”


Abstract:

La presente disertación se enfoca en analizar los diferentes tipos de apego que tienen los niños de 1 a 8 años de edad con sus madres, cuando se ha producido el divorcio de los padres. El apego es considerado como algo fundamental para el desarrollo del infante, ya que la construcción de vínculos estables con las primeras figuras cercanas, dará inicio al progreso de las relaciones vinculares con el medio que lo rodea, proporcionando también el fortalecimiento de su aparato psíquico y sumando recursos para afrontar situaciones que puedan ser percibidas como amenazantes (Winnicott, 2009). No obstante, el vínculo puede ser modificado por situaciones tales como el divorcio, en el cual la confianza, estabilidad, accesibilidad que la madre (o figuras de apego alternas), muestre a su hijo jugarán un papel importante y determinante, sobre todo en el primer año de desarrollo del niño, ya que, si no se mantiene un adecuado manejo de la situación, el estilo de apego podrá derivar en ansioso ambivalente, rechazante o desorganizado (Bowlby, 2006).

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • NIÑOS - PSICOLOGÍA
  • Confianza
  • MADRE E HIJO
  • Estabilidad
  • afectividad (psicología)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Desarrollo infantil
  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Cultura e instituciones
  • Problemas sociales y servicios a grupos